El diario La Nación de Buenos Aires publica una selección de los 60 sitios más útiles de la Web En el artículo encontrará enciclopedias, diccionarios, el clima, conversiones de monedas y medidas, mapas, husos horarios y traductores. Acompaña esta nota un archivo .zip con todos los enlaces, ordenados por categoría.
Archivo de noviembre de 2004
Nov 09 2004
Blogs de profesores y estudiantes
El creador de Aulablog21, Francisco Muñoz de la Peña Castrillo, comienza un proyecto interesante para desarrollar un directorio de weblogs en español de profesores y estudiantes. Aproveche y visite la página web de Aula21 porque contiene excelentes recursos para maestros que interesen integrar la tecnología a sus cursos.
Nov 08 2004
RSS de Revistas
La Biblioteca de la Universidad de Saskatchewan está desarrollando un directorio de revistas profesionales que tienen un RSS feed. Esta es otra de las aplicaciones del RSS: recibir en tu agregador de RSS información relevante a las revistas de tu disciplina
Nov 08 2004
Weblogs y RSS
La charla Weblogs y RSS en la educación: La llegada del Hermes Cibernético será ofrecida proximamente a los Decanos del RUM. En la misma presentamos los weblogs como alternativa para facilitar la comunicación con la comunidad universitaria y como herramienta complementaria en los cursos. Además, discutimos el RSS como una herramienta para mantenernos informados de …
Nov 07 2004
Chat-Robot
South Orange County Community College District ha desarrollado un sistema de orientación para sus estudiantes utilizando lo que se conocen como chat-robots o chat-bots. El chat-bot es un programa de computadora que simula la conversación humana mediante la inteligencia artificial. Este sistema permite que los estudiantes puedan recibir respuestas a preguntas sobre clases, matrícula y …
Nov 06 2004
Etica y computadoras
Por medio del weblog de la Dra. Curbelo nos llega este excelente recurso sobre ética y las nuevas tecnologías.
Nov 06 2004
Open Access Journals
DOAJ es un directorio de revista profesionales de acceso abierto. El mismo incluye 1345 revistas y un total de 61037 artículos. En la Facultad de Artes y Ciencias contamos con el Caribbean Journal of Science que muy bien puede considerarse una revista de acceso abierto ya que todos sus números están disponibles en línea. Apoyamos …
Comentarios Recientes